La quinoa inflada, también conocida como quinoa pop, quinoa popeada, pipoca o cereal de quinoa, es producto de un proceso al que se somete la semilla del mismo nombre, similar al que da origen a las palomitas de maíz o cabritas. De esta manera la quinoa inflada se vuelve un poco más grande, toma una textura ligera, una superficie crujiente y un sabor cercano a la nuez.
La quinoa no es un cereal como tal ya que no pertecene a la familia de las gramíneas, en la cual están los cereales tradiconales, pero se consume como si lo fuera debido a su aspecto y alto contenido de almidón. Las semillas de este pseudo cereal tienen un perfil nutricional notablemente diferente con una relación inusualmente elevada de proteína con respecto a sus carbohidratos pero a diferencia de los cereales, sus proteínas contienen todos los aminoácidos esenciales.
Quinoa o quinua en quechua significa "cereal madre" y su origen ancestral se remonta a las tierras andinas de latinoamérica dónde ha sido consumido por siglos y considerado sagrado por los pueblos originarios.
Es una de las proteínas más completas que puedes comer: tiene los nueve aminoácidos esenciales.
- Disminuye el riesgo de diabetes y te ayuda a bajar de peso.
- Alivia migrañas y disminuye la presión sanguínea.
- Te da mucha energía: ya que contiene riboflavina (vitamina B2).
- Es ideal para dietas.